Estudiantes
País(es) implicado(s)
Espagne

Siempre que te vas a vivir fuera de tu propio país, tienes que contratar una serie de seguros que serán imprescindibles para tu estancia en el país de acogida

Seguros

1)      La seguridad social y los seguros médicos complementarios (Mutuelles)

A partir del curso 2018-2019, cuando un estudiante francés o extranjero se inscribe en la enseñanza superior francesa, no tendrá que contratar la seguridad social estudiantil sino la seguridad social general gratuita durante los años que pase de estudiante.

Los estudiantes que ya están en Francia desde el curso 2017-2018 no tendrán que hacer ningún trámite más. Serán automáticamente afiliados al régimen de seguridad estudiantil anterior para el curso 2018-2019 pero sin tener que pagar los 217 euros anuales.

Para los estudiantes que llegan a Francia a partir del curso 2018-2019, tienen dos posibilidades:

Los estudiantes ciudadanos de la Unión Europea, incluyendo los españoles, deberán pedir en su país de origen la tarjeta de seguridad social europea que permite tener una cobertura social en Francia.

Los estudiantes ciudadanos fuera de la Unión Europea deberán matricularse en el régimen general de seguridad social francesa después de haber realizado los trámites siguientes :

- Obtener un “Titre de séjour » en la Prefectura salvo para los que tienen un visado de largo plazo

- Pagar la tasa de “Contribution à la Vie Etudiante” de 90 euros.

- Obtener el certificado de escolaridad de la Universidad de destino en Francia

La Seguridad Social reembolsa en promedio un 60% de los gastos médicos. Además de este sistema obligatorio, los seguros médicos para estudiantes (Mutuelles) permiten -a partir de 110 euros- complementar esta cobertura para un reembolso total de los tratamientos.

Para todos los otros estudiantes (periodo de estudio de menos de 4 meses, estudiantes en un establecimiento no certificado), un seguro médico personal voluntario debe ser suscrito ante una empresa de seguros privada. En Francia, el coste de un seguro de este tipo cuesta entre 150 y 550 euros al año.

2)     El seguro multirriesgo de la vivienda (o assurance habitation) 

Toda vivienda tiene que estar asegurada obligatoriamente: contra el robo, daños por inundaciones o fugas de agua, incendio... Este seguro (de un importe global) se suscribe ante las compañías de seguros privadas. Tienes que verificar con el dueño si tu vivienda está asegurada o si tienes que hacerlo tú mismo porque en este caso tendrás que contratar un seguro de vivienda con una compañía de seguros o un banco.

El seguro multirriesgo de la vivienda incluye el seguro de responsabilidad civil (o attestation de responsabilité civile), que cubre los daños causados a un tercero en caso de accidente.

Nota: se puede suscribir otros seguros complementarios (seguro de repatriación, seguro de vehículo, seguro vinculado con la práctica de un deporte...).

https://www.espagne.campusfrance.org/sites/pays/files/espagne/styles/tablette_rte_petit/public/medias/images/2018-08/assurance habitation.PNG?itok=IKhaBmzR