Estudiantes

En esta parte, encontrarás la información importante respecto a las situaciones de emergencia en Francia.

Contactos de urgencia

En caso de emergencia, cada hospital dispone de un servicio específico de urgencia, abierto permanentemente. Los médicos y farmacéuticos organizan de la misma manera guardias durante la noche y los fines de semana o festivos.

En caso de emergencia médica: llame al 18 (bomberos) o al 15 (SAMU) a través de un teléfono fijo. En caso de llamar con un móvil, llame al 112 que es también el número de emergencia en todos los países de la Unión Europea. Con estos números podrás informar de cualquier situación peligrosa o de accidentes relativos a pertenencias personales o personas. Los bomberos intervendrán en caso de incendios, fugas de gas, quemaduras, electrocuciones, accidentes de tráfico...

En caso de que seas testigo o víctima de una infracción que requiera la intervención de la policía (actos violentos, agresiones, robos...): llame al 17.

¿Qué hacer en caso de pérdida o robo de los documentos?

Medidas de precaución a adoptar durante la estancia

Controlar dónde está el Consulado o Embajada española más cerca de la ciudad de destino. En caso de robo o pérdida de documentación o de que ocurra algún siniestro, como un accidente, o se contraiga una enfermedad, las personas que trabajan en estas instituciones serán las que más ayuda puedan proporcionarte. Conocer su teléfono y dirección física será de gran ayuda.Estos datos suelen ser fácilmente localizables en la web. No obstante, no está de más haberlos consultado antes de partir.

Duplicar los documentos necesarios, en Francia basta con llevar el DNI. Conviene hacer fotocopias de los documentos y guardar los originales en un lugar seguro en caso de robo o pérdida. También conviene conservar las fotocopias en versión electrónica, te las puedes mandar por correo electrónico por ejemplo, y así siempre las podrás volver a imprimir. Las fotocopias no tienen ninguna validez legal, pero cuando no estás obligado a llevar contigo las originales, mejor quedarte solo con las fotocopias. Es una garantía que tendrás siempre.

¿Qué hacer tras el robo o pérdida?

Si pese a haber adoptado todas las precauciones oportunas, si sufre el robo o pérdida de documentación en Francia, habrá que poner en marcha los siguientes consejos:

Denunciar: lo primero que hay que hacer cuando se sufre un robo o pérdida de documentación en el extranjero es poner una demanda en la comisaría de policía más cercana. En ella, los agentes deben dar un extracto que será necesario para solicitar un nuevo pasaporte y mientras tanto tener un papel oficial diciendo que has perdido o que te robaron tus papeles.

Denunciar es fundamental para evitar cualquier incidencia que pueda ocasionar un mayor perjuicio. El justificante de la denuncia, en cualquier caso, puede servir como documento de viaje, pero nunca como documento de identificación.

En caso de que el robo o la pérdida también conciernen a tu tarjeta de crédito, tienes que contactar lo antes posible con tu banco para que opere el bloqueo de tu tarjeta y puedas obtener una nueva.

Acudir a la Embajada o al Consulado de España más cercano. Allí pueden expedir un nuevo pasaporte. Las embajadas y consulados pueden expedir pasaportes o salvoconductos debido a caducidad, pérdida o robo de la documentación personal.

Documentación necesaria: las Embajadas y Consulados dan muchas facilidades para conseguir un nuevo pasaporte, pero es necesario que el turista entregue varios documentos. Por lo general, solicitan dos fotografías tamaño carné, el impreso justificante de la denuncia impuesta ante la policía y un documento acreditativo de su identidad (carné de conducir, abono de transporte, una tarjeta de crédito con fotografía...).

Si no dispone de ningún documento (bien porque todos se hayan perdido o hayan sido robados), será necesaria la declaración jurada de otro ciudadano español correctamente documentado y que confirme los datos del afectado.

Otros enlaces